Numerosos países del mundo vieron con preocupación el aumento en los casos de depresión durante y después de la pandemia del covid 19. En 2021 el Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que 5,25 % de la población mayor de 15 años presentaba un cuadro de ansiedad o depresión.
Las frustraciones laborales, la quiebra de los negocios, el endeudamiento producto de la paralización económica y los problemas de pareja son identificados como las principales causas.
¿Cómo se manifiesta un cuadro depresivo?
Uno de los aspectos que han sido más investigados en los últimos tiempos tiene que ver con la relación que se establece entre la depresión y la ansiedad crónica. La mayoría de los especialistas coinciden que un cuadro de ansiedad crónica generalmente está asociado a una personalidad depresiva. En estos casos la ansiedad se entiende como sentimientos intensos de preocupación, miedo o hasta pánico.
La ansiedad crónica puede manifestarse de distintas maneras en las personas. Sin embargo, hay signos inequívocos que suelen aparecer, como la tensión muscular permanente, insomnio, nerviosismo, irritabilidad, fatiga o problemas para concentrarse. Estos síntomas pueden afectar el desenvolvimiento diario.
Algunas escuelas de psicología, como la Clínica Mayo en Norteamérica, afirman que aunque la depresión y la ansiedad son dos cosas distintas, suelen aparecer juntas. De hecho, consideran que la ansiedad es un signo de depresión mayor que requiere atención profesional, pues existen casos en los que las crisis de ansiedad desencadenan un cuadro depresivo.
Ayuda profesional para el trastorno de la ansiedad
Los trastornos de ansiedad son una de las especialidades que tratamos desde nuestra clínica de psicólogos en Mallorca. Y es que cualquier persona en un momento dado puede comenzar a experimentar sensación de peligro, miedo a morir o perder el control, así como palpitaciones, sudoración excesiva, ganas de llorar, mareos, opresión en la garganta o dolor de pecho.
Cuando estas sensaciones se vuelven una constante es necesario visitar al especialista. El mensaje que siempre intentamos transmitir desde nuestro centro de atención es que en la vida de todos existen problemas que es mejor superarlos con ayuda profesional. Sobre todo cuando esos síntomas no se pueden atribuir a ninguna enfermedad del organismo, cosa que se puede descartar mediante pruebas médicas.
Cuando existen problemas de fondo que no han sido tratados, los cuadros de ansiedad crónica o de depresión no van a desaparecer. Por ello se recomienda comenzar con una consulta que determine el nivel de atención que se requiere y empezar con la terapia para la depresión. Nuestra visión del abordaje de la depresión es integral e incluye terapias individuales y de grupo, talleres, cursos, coaching y mucho seguimiento.